American Supports Student Participation at World’s Largest Pre-College Science Contest Intel-ISEF
Spanish Release
La aerolínea ofrece boletos a estudiantes de liceos públicos para una buena causa
MIAMI – American Airlines proporciona 15 boletos anuales, desde hace cuatro años, a grupos de estudiantes de liceos públicos para facilitar sus viajes a Estados Unidos con el fin de apoyar la presentación de sus proyectos científicos en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF), el certamen pre-universitario de ciencias más grande del mundo. Este año, el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay seleccionó tres (3) proyectos finalistas de 320 instituciones educativas participantes.
En mayo, el equipo denominado “Friendly”, integrado por tres estudiantes de la ciudad de Paysandú, obtuvo premios por el diseño y desarrollo de un novedoso guante que interpreta el lenguaje de señas y lo traduce al lenguaje escrito. Mediante un equipo portátil Magallanes (computadora que el Plan Ceibal le otorga a los estudiantes de Educación Media), el guante permite mantener una comunicación fluida con una persona sordomuda.
“Se trata de una instancia que impacta desde lo cultural, lo académico y lo social en nuestros jóvenes capaz de provocar transformaciones en tan sólo una semana, tiempo que dura la Feria Intel ISEF”, comentó Gustavo Riestra, Director del Departamento de Cultura Científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (DICyT). “Ahora puedo hablar con mi hijo, podemos dialogar”, decía un papá luego del regreso de la delegación al país, en referencia a la madurez con que su hijo vivió esta experiencia.
Durante la ceremonia de entrega de Premios Especiales en la Intel-ISEF, el estudiante finalista obtuvo una beca académica de la Universidad de West Virgina valorada en USD 50.000 y un premio de USD 1.000 del Sheikh Zayed Institute del Childrens National Medical Center para continuar con el desarrollo del proyecto.
“Nos enorgullece saber que el esfuerzo que hace American por la comunidad está ayudando al mejor desarrollo educacional de nuestros jóvenes Uruguayos”, dijo Lucía Zaglio, Gerente General de American Airlines en Uruguay. “Apostar a estas experiencias permite a los jóvenes descubrir nuevos horizontes, plantearse nuevas metas y potenciar una mejor calidad de vida del participante y de su entorno familiar y educativo.
Por tanto desde el año 2009, el aporte de American Airlines, ha contribuido fuertemente a que este sueño se hiciera realidad. Desde entonces, además de los Premios Especiales mencionados anteriormente, Uruguay ha obtenido un cuarto premio (2009) con el Proyecto “Máquina dosificadora de pastillas para mosquitos” y dos terceros premios INTEL con los Proyectos “Bloque ecológico” (2010) y “Silla de ruedas comandada por la voz” (2012). Es de destacar que en esta Feria participan más de 1500 proyectos de 73 países de todo el mundo.
Sobre American Airlines
American Airlines se enfoca en proveer una experiencia de viaje excepcional alrededor del globo, sirviendo más de 260 aeropuertos en más de 50 países y territorios. La flota de American que cuenta con cerca de 900 aviones opera más de 3,500 vuelos diarios en todo el mundo desde sus centros de conexiones en Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami y Nueva York. American vuela a cerca de 100 destinos internacionales incluyendo mercados importantes como Londres, Madrid, Sao Paulo y Tokio. Con más de 500 aeronaves nuevas programadas a incorporarse a la flota, incluyendo entregas continuas de aeronaves de la familia de Boeing 737, y nuevas adiciones como las familias de aviones Boeing 777-300ER y Airbus A320, American se está transformando en la flota más joven y más moderna entre las principales aerolíneas de los Estados Unidos. El portal de American Airlines, aa.com®, provee a sus usuarios un fácil acceso para conferir y hacer reservaciones, además de noticias personalizadas, información y ofertas de viajes. El programa AAdvantage® de American, elegido el Programa de Aerolínea del Año en los Premios Freddie de 2013, permite a sus miembros acumular millas por vuelos y compras de todos los días y canjear las millas por vuelos a casi 950 destinos alrededor del mundo, así como cambios a las cabinas superiores, paquetes de vacaciones, alquiler de autos, estadía en hoteles y otros productos al por menor. La aerolínea también ofrece cerca de 40 ubicaciones de Admirals Club® en todo el mundo ofreciendo comodidad, conveniencia y un ambiente con una amplia variedad de servicios, haciendo fácil para los clientes mantenerse productivos sin interrupciones. American Airlines es uno de los socios fundadores de la alianza oneworld®, que reúne algunas de las mejores y más grandes aerolíneas del mundo, incluyendo marcas globales como British Airways, Cathay Pacific, Iberia, Japan Airlines, LAN y Qantas. Juntos, los miembros de la alianza sirven más de 840 destinos con alrededor de 9,000 vuelos diarios a cerca de 160 países y territorios. Conéctese con American a través de Twitter @AmericanAir o Facebook.com/AmericanAirlines. American Airlines, Inc. y American Eagle Airlines, Inc. son subsidiarias de AMR Corporation. Las acciones comunes de AMR Corporation se intercambian bajo el símbolo “AAMRQ” en el mercado de la OTCQB, operado por el OTC Markets Group.
Leave a Reply